viernes, 27 de diciembre de 2019

Subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020

Ha sido publicado en el BOE (26 de diciembre de 2019) el extracto de la Resolución de 19 de diciembre de 2019, de la Dirección del Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2020 mediante tramitación anticipada de concesión de subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020.

Convocatorias y plazos de solicitud:

Actuaciones objeto de ayuda de los Subprogramas Estatales de Formación, Incorporación y Movilidad.
- Contratos PFIS: 4 de febrero al 27 de febrero de 2020
- Contratos Río Hortega: 22 de enero al 18 de febrero de 2020
- Contratos Miguel Servet: 22 de enero al 18 de febrero de 2020
- Contratos Miguel Servet tipo II: 28 de enero al 19 de febrero de 2020
- Contratos Sara Borrell: 28 de enero al 19 de febrero de 2020
- Contratos para la intensificación de la actividad investigadora en el Sistema Nacional de Salud: 22 de enero al 18 de febrero de 2020
- Ayudas para la movilidad del personal investigador (Modalidad M-BAE): 21 de enero al 12 de febrero de 2020
- Ayudas para la movilidad del personal investigador (Modalidad M-AES): 21 de enero al 12 de febrero de 2020

Actuaciones objeto de ayuda del Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento.
- Proyectos de investigación en salud (Modalidad Proyectos de investigación en salud): 21 de enero al 13 de febrero de 2020
- Proyectos de investigación en salud (Modalidad Proyectos de desarrollo tecnológico en salud): 28 de enero al 20 de febrero de 2020
- Proyectos de programación conjunta internacional: 10 de junio al 9 de julio de 2020

El plazo para la generación y presentación de las solicitudes mediante la aplicación informática finalizará a las 15:00 horas, hora peninsular, del día de finalización indicado.

La información completa y el acceso para realizar la solicitud de cada una de las ayudas se encuentra en el enlace:  https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/solicitudes/Paginas/default.aspx

El ISCIII requiere que el curriculum se aporte en formato CVA generado de forma automática desde el editor CVN (http://cvn.fecyt.es/editor) o desde cualquier institución certificada en la norma CVN de la FECYT que ofrezca el servicio CVA.

La entidad solicitante en aquellas ayudas que conlleven cofinanciación será el SCS. En el caso de que no conlleven cofinanciación será la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC). En cualquiera de los dos supuestos, la tramitación de las firmas de las representantes legales se realizará por la responsable de la división de Administración de FIISC,  María Gómez Peñate, (mgomez@funcanis.org), con copia a Carmen Mora Fernández, coordinadora de Investigación del SCS (mmorfers@gobiernodecanarias.org). Para ello, toda la documentación exigida en las bases de la convocatoria que deban aportar los solicitantes deberá estar subida a la plataforma del ISCIII, a ser posible, 72 horas antes de la finalización de los plazos de solicitud correspondientes y, obligatoriamente, 48 horas antes, para la firma del representante legal del SCS o de FIISC, según corresponda.

Desde la Unidad de Investigación (atugces@gobiernodecanarias.org, uichuimigmail.com) estamos a su disposición para ofrecerles nuestra ayuda en cualquiera de las convocatorias, si la necesitan, así como para facilitarles los trámites con el comité de ética (CEIm) si así lo requieren.

No hay comentarios: