martes, 29 de diciembre de 2020

Convocatoria de subvenciones para proyectos de investigación y formación post-doctoral del personal investigador. Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información

1. Realización de proyectos de I+D encuadrables en alguna de las áreas prioritarias de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3)

Documento de la convocatoria: https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/740107/document/500834

El plazo para la presentación de las solicitudes se iniciará a partir de las 14:00 horas del día 18 de enero de 2021 y finalizará a las 14:00 horas del día 18 de febrero de 2021.


2. Convocatoria en régimen de concurrencia competitiva y tramitación anticipada para el ejercicio 2021 subvenciones destinadas a la formación post-doctoral de personal investigador. Se convocan un máximo de 10 puestos de personal investigador

Documento de la convocatoria: https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/738923/document/498142

El plazo de presentación de solicitudes será de quince (15) días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias (martes, 29 de diciembre). El plazo de presentación de las solicitudes expira a las 14.00 horas del último día del plazo.

jueves, 13 de agosto de 2020

Ayudas a la investigación Ignacio H. de Larramendi, Fundación MAPFRE

La Fundación MAPFRE ha lanzado una nueva edición del programa de ayudas a la investigación Ignacio H. de Larramendi por un importe de 240.000 euros, dirigidas a investigadores o equipos de investigación del ámbito académico y profesional que deseen desarrollar programas de forma independiente o en el marco de universidades, hospitales, empresas o centros a los que estén adscritos.

Estas ayudas están dotadas individualmente con 30.000 euros como máximo, para promover proyectos vinculados a la salud, como (1) el planteamiento de estrategias para cambios de hábitos como la prevención de la obesidad y el fomento de la actividad física, (2) la educación de los pacientes, (3) la valoración del daño corporal, y (4) la gestión sanitaria y seguridad clínica.

En esta convocatoria se valorará especialmente aquellos proyectos que teniendo en cuenta las líneas temáticas anteriores, incorporen aspectos relacionados con la COVID-19 como: reducción de contagios, autocuidado y la cultura de autoprotección, relación entre estado de salud previo (estilo de vida) y morbimortalidad, COVID-19 y salud mental, etc…

El ámbito de esta convocatoria es mundial y los proyectos pueden presentarse en español, inglés y portugués hasta el 30 de octubre de 2020.  

Las bases se pueden consultar en:

https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/images/bases-completas-convocatoria-larramendi-2020_tcm1069-406754.pdf

martes, 19 de mayo de 2020

Convocatoria extraordinaria de proyectos europeos relacionados con la COVID-19

Hoy mismo se ha publicado la 2ª convocatoria extraordinaria para expresiones de interés relacionadas con la COVID-19 (nota de prensa https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/IP_20_887), con cierre el próximo 11 de junio.

Enlaces a la información completa:

- SC1-PHE-CORONAVIRUS-2020-2A - Repurposing of manufacturing for vital medical supplies and equipment (23 M€; IA) https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/sc1-phe-coronavirus-2020-2a 

- SC1-PHE-CORONAVIRUS-2020-2B - Medical technologies, Digital tools and Artificial Intelligence (AI) analytics to improve surveillance and care at high Technology Readiness Levels (TRL) (56 M€; IA) https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/sc1-phe-coronavirus-2020-2b 

- SC1-PHE-CORONAVIRUS-2020-2C - Behavioural, social and economic impacts of the outbreak response (20 M€; RIA) https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/sc1-phe-coronavirus-2020-2c 

- SC1-PHE-CORONAVIRUS-2020-2D - Pan-European COVID-19 cohorts (20 M€; RIA)  https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/sc1-phe-coronavirus-2020-2d 

- SC1-PHE-CORONAVIRUS-2020-2E - Networking of existing EU and international cohorts of relevance to COVID-19 (3 M€; CSA) https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/sc1-phe-coronavirus-2020-2e 


La CE organizará mañana 20 de mayo un evento informativo para los interesados (de 14:00 h. a 16:30 h.), que se podrá seguir a través del enlace: https://webcast.ec.europa.eu/2nd-call-infosession-20may2020 con la siguiente agenda: http://eshorizonte2020.cdti.es/index.asp?TR=A&IDR=1&iddocumento=7923

En caso de estar interesado, puede contar con Carolina Carrasco (carolina.carrasco@cdti.es) y Juan Riese (jriese@eu-isciii.es) que, como Puntos Nacionales de Contacto, podrán ayudarle con sus dudas y propuestas.


También queremos informarle de la apertura de una consulta pública en relación de la convocatoria europea GREEN DEAL, que podría incluir temas de interés para la investigación en salud (especialmente el área 8). La consulta estará abierta hasta el 3 de junio a través del siguiente enlace: https://ec.europa.eu/info/research-and-innovation/strategy/european-green-deal/call_en

jueves, 19 de marzo de 2020

Contribución del Análisis Estadístico a las publicaciones

Queria compartir una reflexion que concierne al analisis estadistico de los datos por parte de Josu Gonzalez, el matematico que trabaja con nosotros.  He podido comprobar que, en articulos publicados por nosotros, a Josu, o a la Unidad de Investigacion, se nos menciona en los agradecimientos.

Mientras que valoro muy positivamente nuestra mencion en los agradecimientos, si hemos servido para que puedan realizar su trabajo, mi opinion personal es que cualquiera que contribuye significativamente al estudio (como es el caso del analisis estadistico de los datos) deberia ser coautor en el articulo, y por ello creo que Josu se merece ser co-autor si su aportación es significativa.

Tendemos a veces a considerar que los analisis no son parte del estudio, pero lo son. Que opinan? ¿Creen que su estudio hubiera quedado igual sin la contribución del matematico? Hubiera llegado a las mismas conclusiones? ¿Si tras la revision del articulo los revisores pidieran un nuevo modelo estadistico, quien lo haria?

Este dilema no es procedente, por ejemplo, con las traducciones, que no hacen una aportacion significativa a los datos. En ese caso, un agradecimiento es suficiente.

Y ustedes ¿que opinan?

jueves, 27 de febrero de 2020

Convocatoria de Becas Fundación MAPFRE Guanarteme

La Fundación MAPFRE Guanarteme, dentro de su objetivo de apoyar la formación e impulsar la excelencia en la Comunidad Autónoma de Canarias, convoca las siguientes becas:

i. Una Beca de Investigación Médica FMG 2020 en cada uno de los Hospitales Universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias. El objeto de estas becas es que los profesionales médicos ejercientes en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Hospital Universitario de Canarias, Hospital Universitario de Gran Canaria, Doctor Negrín y Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, puedan desarrollar una investigación médica en su hospital de referencia.

https://www.fundacionmapfreguanarteme.org/guanarteme/accion-social/becas-ayudas/becas-investigacion-medica-2020-canarias/

ii. Becas para realizar Prácticas Profesionales en Medicina 2020, destinadas a subvencionar estancias formativas de médicos especialistas como expertos en procesos asistenciales complejos o la ejecución de procedimientos médicos avanzados.  El objeto de estas becas es que los profesionales médicos, canarios o residentes en Canarias puedan adquirir una formación ampliada especializada, presencial, práctica y relevante, en un centro público o privado, de reconocido prestigio nacional o internacional.

https://www.fundacionmapfreguanarteme.org/guanarteme/accion-social/becas-ayudas/becas-medicina-2020-canarias/

Plazo de presentación de solicitudes para ambas modalidades: 
Desde la fecha de publicación de las bases hasta el día 12 de junio de 2020, a las 14.00 horas. 
Lugar de información y presentación de documentación:
Edificio Cultural Ponce de León. Las Palmas de Gran Canaria. Sede de La Laguna. Tenerife.

martes, 11 de febrero de 2020

Presentación del Itinerario Investigador

La presentación del dia 11 de febrero de 2020, que explica el documento que describe el Itinerario Investigador en el CHUIMI se puede descargar aqui
https://www.dropbox.com/s/8b0pz1tlygqa275/itinerarioinvestigacion_2020.pdf?dl=0

viernes, 7 de febrero de 2020

Seminario de Investigación: Presentación del Itinerario Investigador en el CHUIMI

Recientemente se ha elaborado el Itinerario Investigador, un procedimiento que define los mecanismos que regulan desde la formación en investigación del personal sanitario hasta la ejecución de proyectos de investigación en el contexto del CHUIMI. Este procedimiento también es aplicable a los profesionales del Complejo Hospitalario y estudiantes de rama sanitaria que utilicen datos clínicos de los pacientes del CHUIMI con fines de comunicación.
El objetivo de esta sesión informativa es introducir este procedimiento al personal sanitario del CHUIMI, y que pueda conocer, contrastar y discutir las propuestas del itinerario investigador, que define todos los pasos necesarios a seguir para solicitar, recibir la aprobación, iniciar y recibir los servicios de apoyo necesarios para llevar a cabo proyectos de investigación en el CHUIMI.

Ponente: Dr Antonio Tugores, Responsable de la Unidad de Investigación del CHUIMI
Lugar: Salón de actos, H Insular
Fecha y hora: Martes 11 de febrero, 08:15-09:15 h