martes, 29 de noviembre de 2016

Ley de protección de datos personales y bases de datos para investigación Seminario-Foro de Investigacion, 15 de diciembre de 2016, 0815 h

Hola a todos

El proximo 15 de diciembre, en el salon de actos del H Insular a las 0815h, tendremos un seminario-foro en el cual trataremos 2 asuntos relacionados con las bases de datos clinicas y su uso en investigacion. En la primera parte del seminario, el abogado y miembro de la asesoria juridica del CHUIMI, Julio de Santiago, nos hablara sobre la Ley Organica de proteccion de Datos y en que medida nos afecta a los que accedemos a datos personales y clínicos. En la segunda parte me gustaria que discutieramos acerca del sistema que tenemos ahora (DRAGO) y de lo que nos gustaria. Para ello, este mismo mensaje iniciara un hilo de discusion en este blog.

La idea es que lo aportado al blog durante los dias previos al seminario tengamos contenido suficiente para que podamos discutir y hacer nuestra “carta a los Reyes”.  Sería deseable que investigadores de otros Hospitales de nuestra comunidad autónoma tambien participaran, ya que todos participamos del mismo sistema.  Pablo Sanchez Santandreu, jefe del Servicio de Informática esta elaborando un plan para que algunos cambios sean posibles, asi que seria interesante poder aportar ideas en etapas tempranas para adaptar la herramientas a nuestras necesidades. Esta previsto que en el primer trimestre del 2017, Pablo sea el que nos cuente los planes de Informática a este respecto.

Creo que este seminario es de especial importancia para todos aquellos interesados en la creacion de bases de datos a partir de datos clinicos, que probablemente seamos casi todos, asi que espero que puedan acudir.  En cualquier caso, difundan por favor la informacion para alertar a los posibles interesados.

El cartel del Seminario está aquí
https://dl.dropboxusercontent.com/u/7619496/UAI_seminario_20161215.pdf

Algo diferente, para despedir el año.

Saludos y hasta pronto

lunes, 14 de noviembre de 2016

Convocatoria de Ayudas a la Investigación AECC 2017

Abierto el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas 2017. Tanto si eres investigador como un estudiante que quiere realizar prácticas, o tienes un proyecto en un tipo de cáncer poco frecuente, o una idea innovadora….tenemos la ayuda para ti. ¡Infórmate! https://fundacioncientifica.aecc.es/

jueves, 27 de octubre de 2016

Obstetricia y Ginecología del Hospital Materno Infantil premiado con el TOP 20 como el mejor de España

El Área de la Mujer del Materno Infantil se posiciona nuevamente, por segundo año consecutivo, como el mejor servicio hospitalario de toda España en su categoría.


El Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, dependiente del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido premiado como el mejor de España, en la categoría clínica del Área de la Mujer de los Premios Hospitales TOP 20, un programa que evalúa a los centros sanitarios de todo el país, tanto públicos como privados, en función de indicadores objetivos de calidad, funcionamiento, gestión y resultados.


viernes, 14 de octubre de 2016

Seminario de Investigacion, jueves 27 de octubre, 08:15 h


Desde la Unidad de Investigacion del CHUIMI les invitamos al seminario
“Exploración ecográfica en la patología del suelo pélvico. Anatomía y utilidad clínica”
que será presentado por la Dra Alicia Martín, del Servicio de Ginecología y Obstetricia del CHUIMI.  El seminario será el jueves 27 de octubre de 2016, a las 08:15 h en el Salón de Actos del H Insular.



viernes, 7 de octubre de 2016

BECAS DE INVESTIGACIÓN “FUNDACIÓN CANARIA DR. MANUEL MORALES”

Con el fin de mejorar la formación científica de graduados superiores en posesión de un título de licenciado o grado (con máster oficial o doctorado), esta Fundación ha acordado convocar becas para desarrollar un proyecto de investigación, bajo la dirección de investigadores de prestigio en centros especializados fuera de las Islas Canarias, tanto nacionales (en península) como extranjeros. Se financiaran proyectos preferentemente en el campo de Ciencias de la Salud. Se priorizaran las solicitudes de los licenciados y graduados con menos de 8 años de antigüedad  (aquellos que han finalizado sus estudios de licenciatura después de octubre de 2008), sin menoscabo de que hayan obtenido un doctorado en ese periodo.

Se financiará exclusivamente los gastos de desplazamiento y estancia.

No es objeto de esta convocatoria la financiación de estudios de máster,  ni otros cursos de postgrado o especialización de cualquier naturaleza.

La duración de la beca será por un máximo de doce meses a partir del 1 de enero de 2017 y, excepcionalmente, se podría ampliar a doce meses más. El periodo mínimo será de seis meses.


Requisitos del solicitante

Aparte de la titulación mencionada anteriormente, los solicitantes han de acreditar haber nacido en las Islas Canarias. Excepcionalmente, y por disposición testamentaria del fundador, podrán optar a estas becas, los nonacidos en las Islas Canarias que hayan estudiado en la Universidad de La Laguna.

No disfrutar de otra ayuda o beca simultáneamente con la que aquí se convoca sin excluir la cofinanciación. La nota media del solicitante deberá ser superior a 5 (con calificación numérica de 0 a 10), contabilizando número de convocatorias agotadas y ponderando el número de créditos de las asignaturas.

Formalización de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 22 de Octubre de 2016.

Mas información

lunes, 26 de septiembre de 2016

Fundación MAPFRE: Ayudas a la investigación de Ignacio H. de Larramendi

En la convocatoria del año 2016, otorgamos 25 Ayudas a la Investigación por importe de 760.000 euros con el objeto de facilitar apoyo económico para la realización de proyectos de investigación en las siguientes áreas: Prevención y Seguridad Vial, Promoción de la Salud y Seguro y Previsión Social.

Las ayudas están dirigidas a investigadores o equipos de investigación del ámbito académico y profesional, que deseen desarrollar programas de investigación en las áreas mencionadas, de forma independiente o en el marco de universidades, hospitales, empresas o centros de investigación a los que estén adscritos.

Solicitud y documentación
El plazo de registro y envío de la documentación para solicitar estas ayudas finaliza el 13 de octubre de 2016 (inclusive). Se deberá realizar la inscripción online según el área de estudio así como adjuntar la documentación solicitada en las bases.

Más información aqui

viernes, 16 de septiembre de 2016

XI Beca Fero a la Investigación Oncológica Traslacional


Procedencia: Fero, Fundación de Investigación Oncológica
Objeto: Beca
Plazo: hasta el 29 de septiembre de 2016

Mas informacion

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Seminario de investigacion 27 septiembre

Hola a todos
Desde la Unidad de Investigacion les invitamos al seminario
Tirosinemia Tipo 2: Un reto diagnostico especialmente relevante en Gran Canaria
del que les vamos a hablar Gabriel Marrero, del Servicio de Dermatologia, y yo mismo. Una nueva enfermedad rara especialmente relevante en nuestra isla (de un total de 101 familias descritas en el mundo, nosotros tenemos 6 en Gran Canaria) cuyo diagnostico temprano puede prevenir serias complicaciones. La distribucion de la enfermedad podria invitar a pensar que hay mas casos no diagnosticados, y por ello hemos creido conveniente celebrar un seminario “de aviso a navegantes”.
El cartel del seminario esta en la url
https://dl.dropboxusercontent.com/u/7619496/UAI_seminario_20160927.pdf
Espero que puedan acudir.
Saludos

XXVI Convocatoria Ayudas Merck de Investigación 2017



La Fundación Merck Salud convoca la XXVI edición de las Ayudas Merck de Investigación para el año 2017 destinadas a financiar proyectos de investigación inéditos, presentados por investigadores que puedan llevar a cabo el estudio propuesto en España, en las siguientes áreas:

- Investigación Clínica en Alergología
- Investigación Clínica en Cáncer de Cabeza y Cuello
- Investigación Clínica en Cáncer Colorrectal
- Investigación Clínica en Cáncer de Pulmón
- Investigación Clínica en Enfermedades Raras
- Investigación Clínica en Esclerosis Múltiple
- Investigación Clínica en Fertilidad

Se otorgará un total de 7 ayudas, una por cada área de investigación de las indicadas en el apartado anterior. Cada una de ellas estará dotada con 30.000€.

El plazo límite para la recepción de los proyectos será el 31 de octubre de 2016.

Todos los proyectos recibidos serán valorados por un Jurado Calificador, compuesto por representantes de las sociedades científicas españolas relacionadas con cada una de las áreas, así como personalidades de relevancia científica en dichos campos.

En la página web www.fundacionmercksalud.com encontrará toda la información necesaria sobre esta convocatoria.

lunes, 12 de septiembre de 2016

Juntos Sumamos Vida: Proyecto o iniciativa en beneficio de los pacientes con cáncer de pulmón


Juntos Sumamos Vida es una campaña con la que queremos reconocer proyectos o iniciativas que contribuyan a hacer algo más llevadera la lucha de los pacientes contra el cáncer de pulmón. Todos sumamos vida: pacientes, médicos, familiares, cuidadores, etc. Una pequeña acción puede significar mucho.
Esta campaña está avalada por la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y la Asociación de Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM).
Si cuentas con un proyecto o iniciativa en beneficio de los pacientes con cáncer de pulmón presenta tu candidatura, podrás optar a una beca de 5.000€ para seguir adelante.

Seminario IUIBS-30 septiembre 2016


martes, 2 de agosto de 2016

Ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre drogodependencias

Resolución de 18 de julio de 2016, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, por la que se convoca la concesión de ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre drogodependencias en el año 2016.
http://www.boe.es/boe/dias/2016/08/02/pdfs/BOE-B-2016-37161.pdf

Convovatoria:
http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/313455

Bases reguladoras:
https://www.boe.es/boe/dias/2006/07/11/pdfs/A26252-26255.pdf

Fecha de finalización del periodo de solicitud
Un mes posterior al día siguiente publicación extracto convocatoria en BOE- mes de agosto inhábil

Extracto publicado el 2 de agosto en BOE

Ayudas para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación

Resolución de 26 de julio de 2016, de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, por la que se convocan ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación. http://www.boe.es/boe/dias/2016/08/01/pdfs/BOE-B-2016-36862.pdf

Bases:
https://www.convocatoria.fecyt.es/Publico/Bases/__Recursos/BasesConvocatoria2016.pdf

Convocatoria:
https://www.convocatoria.fecyt.es/Publico/index.aspx

Plazos: 26 de julio - 5 de octubre de 2016

martes, 12 de julio de 2016

Premios a la Investigación Médica Fundación DISA 2016

La Fundación DISA ha abierto la segunda convocatoria de los “Premios a la Investigación Médica Fundación DISA 2016” cuyo objetivo es apoyar a investigaciones clínicas y/o traslacionales desarrolladas por profesionales canarios en centros del Archipiélago.

En total, sevan a destinar 100.000 euros para contribuir a la financiación de proyectos dirigidos a determinadas enfermedades, o aspectos concretos de éstas, de especial relevancia socio-sanitaria.

Para la convocatoria 2016 serán admitidos, exclusivamente, trabajos de investigación clínica y/o traslacional.  Serán considerados de forma preferente los proyectos que desarrollen algunas de las siguientes áreas:
- Investigación en oncología
- Pié diabético
- Enfermedad Inflamatoria Intestinal (E de Crohn y otras)
- Lesiones medulares
- Fisioterapia respiratoria
- Enfermedades raras que se manifiesten en la edad infantil

El plazo de presentación de solicitudes, que se inicia hoy 11 de julio, estará abierto hasta las 2:59 del próximo 26 de agosto de 2016, estando toda la información de la convocatoria disponible en nuestra web:

http://www.fundaciondisa.org/proyectos/cientificoeducativo/investigacionmedica

jueves, 7 de julio de 2016

EUROPEAN MOLECULAR BIOLOGY ORGANIZATION. LONG-TERM FELLOWSHIPS 2016-2.

Con la presente convocatoria se ofrece financiación dirigida a investigadores posdoctorales, para la realización de una estancia de larga duración en un laboratorio establecido en un país distinto a su laboratorio o grupo de origen.

Requisitos de los Solicitantes:
·        Estar en posesión del título de doctor en el momento de inicio de la beca, obtenido después del 12 de agosto del 2014. (Se hará una excepción con los candidatos que hayan interrumpido su carrera investigadora por servicio militar, por enfermedad grave o por cuidado de sus hijos).
·        El solicitante debe tener al menos un artículo publicado donde figure como primer autor, en una revista internacional, antes del momento de la solicitud.
·        La movilidad deberá realizarse a un país diferente al del origen y diferente a aquel en el que el candidato realizara el doctorado.
·        El candidato podrá haber comenzado a trabajar en el laboratorio de destino con anterioridad al inicio de la beca, siempre y cuando no haya sido por un periodo superior a siete meses.

Dotación: 
Sin especificar. La beca cubre salario y gastos de viaje para el candidato y su familia en el país de destino, por lo tanto estos dependerán del país de acogida. También se ofrecen prestaciones adicionales por hijos a cargo menores de 18 años; si son menores de 6 años se puede recibir además una ayuda de hasta 2.500 €/año.

Duración: 
12-24 meses

Fecha límite entidad convocante: 
08/08/2016 hasta las 14:00 (horario peninsular)

Más información:
http://www.embo.org/funding-awards/fellowships/long-term-fellowships#benefits



lunes, 4 de julio de 2016

Mensaje del CDTI: Consulta abierta WP 2018-2020 Salud

De cara al establecimiento de las prioridades de investigación e innovación que serán la base del próximo Programa de Trabajo correspondiente al periodo 2018-2020 del Reto Social 1: Salud, cambio demográfico y bienestar del Horizonte 2020 se están tomando las siguientes acciones:
- Se ha publicado el informe realizado por el Grupo Asesor para este Reto (http://goo.gl/A8CLZk).
- La Comisión Europea (CE), teniendo como base el informe del Grupo Asesor y cubriendo todos los apartados presentes en el mismo, ha abierto una consulta pública en la que les animamos a participar a través del siguiente enlace (https://goo.gl/GTss8P)
    o   La fecha límite para el envío de comentarios es el 11 de julio
    o   Pueden enviarnos sus comentarios también a la Delegación Española (marta.gomez@cdti.es) hasta el 5 de julio (necesitamos tiempo para analizar todas sus aportaciones y poder elaborar una posición española)
- Sus aportaciones de prioridades de cara al próximo programa de trabajo pueden hacerlas todo el año a través de una encuesta habilitada con ese propósito, aunque les recomendamos cumplimentarla antes del 1 de septiembre para que podamos considerarla de cara a las primeras reuniones preparatorias con la CE.  (http://goo.gl/nxjQw7)

viernes, 1 de julio de 2016

Ayudas para la formación del personal investigador predoctoral - Bases

ORDEN de 14 de junio de 2016, por la que se aprueban las bases que regirán en las convocatorias de ayudas del programa predoctoral de formación del personal investigador, cofinanciadas con el Fondo Social Europeo.

http://www.gobcan.es/boc/2016/119/001.html

miércoles, 22 de junio de 2016

Premios Fundación BBVA a la Optogenética en Neurociencia

http://www.actasanitaria.com/la-fundacion-bbva-premia-neurocientificos-y-sus-trabajos-en-optogenetica/

jueves, 9 de junio de 2016

REDES DE EXCELENCIA 2016

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD. ACCIONES DE DINAMIZACIÓN REDES DE EXCELENCIA 2016.

Mediante la siguiente convocatoria, se ofrecen  ayudas a acciones de dinamización Redes de Excelencia para potenciar la creación y desarrollo de redes de investigación de excelencia que puedan tanto planificar actividades conjuntas futuras como consolidar resultados de actividades de I+D+I anteriores, así como realizar actividades de promoción internacional y posicionamiento estratégico.

Se financian tres tipos de redes:
·        Redes Temáticas: constituidas por investigadores encuadrados en la misma o similar área temática de conocimiento, algunos de los cuales deberán haber dirigido o participado en algún proyecto de I+D financiado en las convocatorias del Plan Estatal de I+D+I 2013-2016 o del Plan Nacional de I+D+i 2008-2012, de los que se detallan en el artículo 12.5 de la resolución de convocatoria.
·        Redes CONSOLIDER: constituidas por investigadores participantes en un mismo proyecto financiado en las convocatorias 2006 a 2010 del Subprograma de Proyectos de Investigación CONSOLIDER, del Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental, enmarcado en el Plan Nacional de I+D+i 2008-2012y que finalice con anterioridad al 30 de junio de 2016.
·        Redes Estratégicas: constituidas por los investigadores participantes en las iniciativas KIC del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología o investigadores pertenecientes a las redes de centros fomentados en el Plan Nacional de I+D+i 2008-2012 o en el Plan Estatal de I+D+I 2013-2016.

Requisitos del solicitante:

Redes Temáticas:
·        Ser doctor.
·        Tener vinculación con la entidad beneficiaria.
·        Haber sido investigador principal de algún proyecto de investigación, finalizado o en vigor, financiado en alguna de las siguientes convocatorias:
-Convocatorias 2008 a 2012 del Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada, del Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental, enmarcado en el Plan Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación 2008-2011, prorrogado a 2012.
-Convocatorias 2013, 2014 y 2015 de la modalidad 1, Proyectos de I+D, del Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento (Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica de Excelencia), enmarcado en el Plan Estatal de I+D+I 2013-2016.
-Convocatorias 2013, 2014 y 2015 de la modalidad 1, Proyectos de I+D+I, del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, enmarcado en el Plan Estatal de I+D+I 2013-2016.
·        El equipo de investigación estará formado por un mínimo de 4 y un máximo de 10 investigadores representantes de grupos de investigación.

Redes CONSOLIDER:
·        Ser doctor.
·        Tener vinculación con la entidad beneficiaria.
·        Haber sido investigador principal en alguno de los grupos de investigación de las entidades participantes en un proyecto CONSOLIDER financiado en alguna de las convocatorias 2006 a 2010 del Subprograma de Proyectos de Investigación CONSOLIDER, del Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental, enmarcado en el Plan Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación 2008-2011, que finalicen antes del 30 de junio de 2016.

Redes Estratégicas:
·        Ser doctor.
·        Tener vinculación con la entidad beneficiaria.

Incompatibilidades:

Redes temáticas y redes CONSOLIDER:
·        No se podrá participar en más de una solicitud en esta convocatoria 2016, en cualquiera de los dos tipos de redes.
·        La presentación de una solicitud en esta convocatoria 2016 es incompatible con haber participado en la convocatoria de Redes de Excelencia 2015, en cualquiera de los dos tipos de redes.

Redes estratégicas:
·        No se podrá participar en más de una solicitud de Red Estratégica en esta convocatoria 2016.
·        La presentación de una solicitud de Red Estratégica en esta convocatoria 2016, es incompatible con haber participado en una Red Estratégica concedida en la convocatoria de Redes de Excelencia 2015. (Las Redes Estratégicas serán compatibles con las Redes Temáticas y las Redes CONSOLIDER).

Dotación: 2.500.000€ (presupuesto total)

Duración: Máximo 2 años.

Más información
http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/307844

Fecha límite entidad convocante: 13/07/2016 hasta las 15:00 (horario peninsular)

viernes, 3 de junio de 2016

Seminario de Investigación 17 de junio 2016

El viernes 17 de junio el Dr Luciano Santana Cabrera nos hablará acerca de su experiencia como investigador  en un servicio asistencial.  El objetivo principal de los seminarios de investigación es conocer nuestro entorno y motivar a los profesionales sanitarios a interaccionar entre si para mejorar nuestra calidad asistencial a traves de la investigación y la innovación.  Creo que esta charla será inspiradora, sobre todo para los residentes de nuestro Complejo, asi que espero que tengan la oportunidad de acudir.


Convocatoria Premios Fundaluce 2016

Convocatoria Premios Fundaluce 2016

jueves, 12 de mayo de 2016

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN

MINECO. ACCIONES DE DINAMIZACIÓN PROYECTOS EUROPA EXCELENCIA 

La presente convocatoria tiene por objeto impulsar la internacionalización de las actividades de I+D y contribuir al avance del conocimiento para afrontar los desafíos que la investigación española tiene en el contexto del Espacio Europeo de Investigación, fomentando la  participación de investigadores con trayectorias científicas prometedoras. Para ello se financiarán dos tipos de proyectos:

Los proyectos “Starting Grant” (StG), que deberán haberse presentado a la convocatoria 2015 del subprograma “Starting Grants” del ERCEA, haber sido seleccionados para la segunda etapa de evaluación, haber obtenido la calificación A y no haber sido financiados.

Los proyectos ”Consolidator Grants” (CoG), que deberán haberse presentado a la convocatoria 2015 del subprograma “Consolidator Grants” del ERCEA, haber sido seleccionados para la segunda etapa de evaluación, haber obtenido la calificación A y no haber sido financiados.

Requisitos:

IP:

·        Ser doctor.    

·        Encontrarse en servicio activo y realizar actividad investigadora.

·        Figura como investigador principal en la solicitud del proyecto presentado en la convocatoria StG o CoG.

·        Contar con una jornada laboral a tiempo completo o a tiempo parcial de un mínimo de 800 horas anuales.

·        El IP deberá estar vinculado con la entidad beneficiaria durante el periodo previsto para la ejecución del proyecto.



Incompatibilidades:

·        La participación como investigador principal en esta convocatoria es incompatible con ser o haber sido investigador principal en un proyecto concedido en las convocatorias 2013, 2014 y 2015 de las acciones de dinamización “Proyectos Europa Excelencia” en cualquiera de sus modalidades.

·        Información importante:      

·        Los requisitos del investigador principal deberán cumplirse el día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la fecha final del plazo solicitado de ejecución de la actuación.


Dotación: 75.000 € (presupuesto máximo total de la convocatoria 1.125.000 €)


Más información
http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/304512

Fecha límite entidad convocante: 05/07/2016 a las 15:00 h (horario peninsular)




HORIZON 2020. MARIE SKLODOWSKA-CURIE: INDIVIDUAL FELLOWSHIPS-GLOBAL FELLOWSHIPS 2016

Mediante esta convocatoria la CE pretende mejorar el potencial creativo e innovador de aquellos investigadores más prometedores, financiando su movilidad hacia un tercer país (no Estado Miembro de la UE ni asociado). Se trata de formar a este investigador en un centro o grupo de referencia establecido en un tercer país, mediante una estancia de hasta 24 meses, con un año de retorno obligatorio al grupo de partida u origen.

Requisitos:

·        La institución beneficiaria, la cual establece el contrato de empleo con el investigador durante el proyecto, debe ser de un Estado Miembro de la Unión Europea o Asociado.

·        Los solicitantes deben tener a fecha de cierre de convocatoria o bien el título de doctorado o bien contar con cuatro años de experiencia en investigación a tiempo completo. Es decir, deben ser Experienced Researchers (ER).

·        El investigador debe ser nacional de la UE o bien residente de larga duración.

·        El investigador debe desplazarse o haberse trasladado (movilidad transnacional) desde cualquier país del mundo a un país no de la Unión Europea o País Asociado (Japón, Australia, USA, China, ect).

·        El investigador no puede en el momento de fin plazo de la convocatoria haber residido o trabajado durante más de 12 meses en el tercer país donde vaya a realizar la investigación.


Duración: Entre 2 y 3 años.

Dotación: 4.650 €/mes, coste empresa, más complementos (600 €/mensuales por movilidad y 500 €/mensuales si el investigador acredita responsabilidades familiares). Además, se facilitará 800€/mes para costes de investigación y 650€/mes por costes de gestión de la entidad receptora del investigador.

Más información
http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/opportunities/h2020/topics/2226-msca-if-2016.html

Fecha límite entidad convocante: 14/09/2016 a las 17:00 h (horario peninsular)




FUNDACION FRANCISCO COBOS.  BECAS EDUARDO GALLEGO 2016.    

La presente convocatoria tiene por objeto convocar 2 becas para apoyar la continuidad en la carrera científica de investigadores postdoctorales destacados en el campo de la Biomedicina.

Requisitos de los Solicitantes:

·        Los solicitantes deberán haber obtenido el Doctorado después del 30 de octubre de 2006, poseer una trayectoria destacada y haber sido beneficiario en el último año de una ayuda de investigación institucional de excelencia.

Información importante:

Será mérito específico de las presentes becas que los destinatarios sean funcionarios, personal al servicio de las Administraciones Públicas, personal al servicio de Organismos Públicos de Investigación y personal docente e investigador en Universidades.

Duración: No especificada.

Dotación económica: 24.000€/beca.

Más información
http://fundacionfranciscocobos.org/convocatorias-y-actividades-programadas/

Fecha límite entidad convocante: 25/05/2016



FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE CAJAS DE AHORROS. PREMIOS ENRIQUE FUENTES QUINTANA DE TESIS DOCTORALES EN CIENCIAS DE LA SALUD 2014-2015

Premio que reconoce el trabajo doctoral excelente y riguroso en el campo de Ciencias de la Salud. Podrán optar a este Premio las tesis doctorales leídas en el ámbito de la Biología, Química, Farmacia, Veterinaria, Psicología, Enfermería o Medicina que hayan obtenido, por unanimidad, la máxima calificación establecida en la norma vigente en el momento de su lectura, incluyendo la mención cum laude.


Requisitos de los Solicitantes:

·        Las tesis presentadas deberán estar escritas en español o en inglés. Podrán concurrir los doctorandos españoles, independientemente del país en donde hayan leído su tesis, así como los doctorandos extranjeros que hayan presentado su tesis doctoral en instituciones, docentes o de investigación, españolas.

·        La lectura de la Tesis deberá haberse realizado entre el 1 de septiembre de 2014 y el 30 de agosto de 2015.


Incompatibilidades:

·        No podrán optar al Premio las tesis que hayan obtenido financiación o hayan sido premiadas por otras instituciones. Se excluye el Premio extraordinario otorgado por la universidad en la que se defendió la Tesis.

·        La Tesis presentada solamente opta al Premio en la categoría de Ciencias de la Salud, no siendo admitidas aquellas que se presenten a más de una categoría.


Dotación: 5.000 € y la publicación de la Tesis en la colección Estudios de la Fundación.


Más información
http://www.funcas.es/ayudas/salud/

Fecha límite entidad convocante: 30/06/2016



FUNDACION ONCE. AYUDAS DE LA FUNDACIÓN ONCE 2016

El objeto de esta convocatoria es la realización e impulso, de forma directa o concertada, de programas de integración social y prestaciones sociales para personas con discapacidad física, psíquica, sensorial o mental, entre las cuales:

·        Creación de puestos de trabajo

·        Autoempleo

·        Formación

·        Accesibilidad a la comunicación sensorial

·        Vehículos para transporte colectivo

·        Ayudas individuales de accesibilidad al empleo

·        Programas para la atención para la autonomía personal

·        Creación de plazas ocupacionales



Requisitos de los Solicitantes:

·        Cualquier entidad de nacionalidad española, dotada de personalidad jurídica que, con arreglo a sus estatutos, desarrolle una actividad coincidente con la que lleva a cabo la Fundación ONCE. Se contempla particularmente en este grupo a las entidades sin fines lucrativos en el ámbito del movimiento asociativo de personas con discapacidad, es decir, asociaciones, federaciones, fundaciones y confederaciones en los distintos ámbitos de actuación geográfica.

·        Cualquier persona física de nacionalidad española afectada por cualquier tipo de discapacidad. A estos efectos será imprescindible que dicha persona esté en posesión del correspondiente certificado de minusvalía emitido por la Administración Pública competente.

Dotación: Sin especificar.

Duración: Sin especificar.

Más información
http://www.fundaciononce.es/es/pagina/proyectos-y-solicitudes


Fecha límite entidad convocante: 30/06/2016





FUNDACION FRANCISCO COBOS. PREMIO FRANCISCO COBOS 2016. 

El presente premio se otorgará como reconocimiento a la labor científica en el área de las ciencias biomédicas, a un Doctor de nacionalidad española.  

Requisitos de los Solicitantes:

·        Científicos, personas físicas españolas, que siendo Doctores, desarrollen su investigación vinculados a una Institución, Universidad o Centro de Investigación tanto público como privado español y que consideren haber realizado una labor merecedora de este Premio.        

·        Haber realizado aportaciones de investigación biomédica en los cinco años anteriores


Información importante:  

·        El premio es compatible con cualquier percepción de que puedan disfrutar sus beneficiarios.


Dotación: 50.000 € más diploma acreditativo.

Más información
http://fundacionfranciscocobos.org/convocatorias-y-actividades-programadas/


Fecha límite entidad convocante: 25/05/2016



REAL ACADEMIA DE DOCTORES DE ESPAÑA. PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN 2016

Premios dirigidos a tesis doctorales que hayan obtenido la calificación de sobresaliente cum laude.

En la presente edición se convocan siete premios en las siguientes categorías:

·        Premio Humanidades.

·        Premio Ciencias de la Vida y de la Salud.

·        Premio Ciencias Jurídicas y Económicas.

·        Premio Ciencias Experimentales y Tecnológicas.

·        Premio Juan Abelló Pascual I en el área de la Bioquímica.

·        Premio Juan Abelló Pascual II en el área de los métodos analíticos en Bioquímica.

·        Premio Laboratorios Ovejero en el área de Microbiología e Inmunología Microbiana.

Requisitos de los Solicitantes:

·        Tener nacionalidad española.

·        Haber defendido la tesis en el periodo del 1 de julio de 2015 al 30 de junio de 2016, ambos inclusive, y haber obtenido la calificación de sobresaliente cum laude.

Dotación: Entre 1.000 y 1.593€, dependiendo del premio.

Más información
http://www.radoctores.es/

Fecha límite entidad convocante: 30/06/2016




FUNDACIÓN RAMÓN ARECES. XVIII CONCURSO NACIONAL PARA LA ADJUDICACIÓN DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA MATERIA

En la presente Convocatoria la Fundación anuncia la concesión de ayudas que sirvan de estímulo a nuevos proyectos beneficiosos para nuestra sociedad y, en definitiva, para la comunidad científica internacional.

Dicho tema deberá encuadrarse necesariamente en uno de los siguientes:

·        Enfermedades raras

·        Inmunoterapia y cáncer

·        Exosomas: la comunicación intercelular como arma terapéutica

·        Interactoma: implicaciones patológicas

·        Terapia celular en enfermedades neurodegenerativas

·        Reprogramación tisular y organoides

·        Seguridad alimentaria y biotecnología

·        Energía renovable: materiales y procesos

·        Grafeno, fundamentos y aplicaciones

Requisitos del solicitante:

·        Equipos investigadores españoles, bajo la dirección de un Investigador Principal (IP), que desarrollen su trabajo dentro de un mismo centro, aunque también pueda formar parte del equipo algún investigador de otra universidad, centro o institución, encargado de una tarea concreta.

Incompatibilidades:

·        No podrán concurrir a la presente convocatoria aquellos grupos que estén disfrutando o hubiesen disfrutado en los últimos cuatro años de una Ayuda de la Fundación Ramón Areces.

Información Importante:

·        No existirá ningún tipo de relación laboral entre la Fundación y la persona incorporada al Proyecto.

Dotación: 160.000€

Duración: 3 años

Más información
http://www.fundacionareces.es/fundacionareces/cargarAplicacionAgendaEventos.do?idTipoEvento=2&identificador=1856&nivelAgenda=2#base1

Fecha límite entidad convocante: 31/05/2016